• Características de tres resinas comunes en formulaciones de tinta a base de agua
    Características de tres resinas comunes en formulaciones de tinta a base de agua

    2025-09-30

    Las tintas a base de agua se componen principalmente de una mezcla uniforme de aglutinantes, pigmentos y aditivos. El aglutinante es un componente esencial de... tintas a base de agua No solo dispersa el pigmento, sino que también desempeña un papel clave en el rendimiento de la tinta, determinando la adhesión, la resistencia al agua y al frote, y la resistencia a los disolventes. Existen tres tipos comunes de aglutinantes para tintas a base de agua: resinas solubles en agua, resinas de hidrosol y resinas dispersables en agua. Estas resinas difieren en sus propiedades y a menudo se combinan en la formulación de la tinta. Si bien las resinas solubles en agua se disuelven en agua, presentan poca resistencia al agua. Las tintas a base de agua preparadas con estas resinas no pueden utilizarse en entornos donde entren en contacto directo con el agua, lo que limita su uso. Por lo tanto, las resinas solubles en agua no pueden utilizarse como aglutinante principal para tintas a base de agua. Debido a su bajo peso molecular, pequeño tamaño de partícula y excelente uniformidad, se utilizan principalmente para ajustar la viscosidad y la fluidez de las tintas a base de agua y para dispersar pigmentos. Las resinas de hidrosol se preparan neutralizando una resina ácida con una amina de bajo peso molecular para formar una sal, generando grupos hidrófilos. Estas resinas, también conocidas como resinas solubles en álcali, ofrecen secado rápido y propiedades formadoras de película. Entre las resinas de esta categoría se incluyen la goma laca, las resinas de uretano, las resinas amínicas a base de agua y las resinas acrílicas solubles en agua. Las resinas dispersables en agua, también conocidas como resinas de emulsión, son aglutinantes a base de agua que proporcionan buena dilución, secado rápido y excelente resistencia al agua. La baja viscosidad y el alto contenido de sólidos de las emulsiones permiten la formación de recubrimientos de alto rendimiento. Sin embargo, las tintas a base de agua formuladas con resinas de emulsión presentan baja resolubilidad y dificultad de limpieza. Las formulaciones de tintas de impresión a base de agua suelen consistir en una emulsión de copolímero de acrilato, una resina acrílica sólida, un pigmento, un agente humectante y un agente antiespumante. La emulsión de copolímero de acrilato actúa como aglutinante principal, mientras que la resina acrílica sólida actúa como dispersante del pigmento, también conocido como resina dispersante. Las resinas acrílicas sólidas utilizadas son principalmente solubles en álcali, conteniendo aproximadamente un 30 % de ácido acrílico o ácido metacrílico. Al exponerse a álcalis, se disuelven y se convierten inmediatamente en surfactantes macromoleculares con propiedades emulsionantes, humectantes y dispersantes. Presentan una excelente adhesión a diversos sustratos de baja polaridad, como películas de PE, películas de PP y películas recubiertas de aluminio. Por lo tanto, la resina acrílica sólida e...

    Lee mas
  • Cómo elegir un adhesivo (pegamento) para etiquetas autoadhesivas
    Cómo elegir un adhesivo (pegamento) para etiquetas autoadhesivas

    2025-09-29

    El adhesivo (pegamento) utilizado en las etiquetas autoadhesivas es un factor clave para determinar su rendimiento, afectando directamente su adhesión, durabilidad y aplicaciones. Los distintos tipos de pegamento son adecuados para distintos materiales, entornos y aplicaciones. Este artículo presentará los tipos y características de los pegamentos para etiquetas autoadhesivas, así como los factores a tener en cuenta al seleccionar un pegamento. Materiales adhesivos comunes En la industria de los autoadhesivos, los adhesivos termofusibles, los hidrosoles y los solventes son tres tipos comunes de adhesivos. Cada uno presenta características de rendimiento únicas que satisfacen las necesidades de diversas aplicaciones. Adhesivo termofusible El adhesivo termofusible es un adhesivo a base de caucho con alta fluidez y viscosidad, lo que lo hace adecuado para entornos de baja temperatura (de -5 a -10 °C). Ofrece un mejor rendimiento que el adhesivo hidrosol cuando la superficie del objeto se expone a trazas de aceite o agua. Características: • Libre de disolventes, no tóxico, inodoro y respetuoso con el medio ambiente; • Alta resistencia y velocidad de unión; • Adecuado para etiquetar en entornos de baja temperatura, pero no resistente a altas temperaturas; • Mala reposicionabilidad, en general inferior a los adhesivos de hidrosol; • Los adhesivos termofusibles generalmente no son adecuados para PVC. Adhesivos a base de agua ( Llevado por barco adhesivos) Los adhesivos hidrosol son ecológicos, económicos y ofrecen una excelente adherencia inicial, ideales para diversos materiales y entornos. Si bien son sensibles a la humedad y su curado es lento, sus ventajas ambientales y de costo los convierten en un adhesivo común para etiquetas autoadhesivas. Características: • No tóxico e inodoro, respetuoso con el medio ambiente; • Excelente adherencia inicial, formando rápidamente una fuerte unión con la superficie que se está aplicando; • Buena resistencia a la temperatura, con algunos productos capaces de soportar temperaturas de hasta 150°C; • Adhesión estable, que se fortalece gradualmente con el tiempo; • No es adecuado para ambientes húmedos y no se adhiere bien a superficies con manchas de agua o aceite. Adhesivos solventes (adhesivos de aceite) Los adhesivos solventes se basan en disolventes orgánicos (como el tolueno y el acetato de etilo). Ofrecen alta viscosidad, resistencia a altas temperaturas y resistencia química, lo que los hace adecuados para aplicaciones industriales especializadas. Características: • Alta viscosidad, menos propenso a desbordarse; • Resistencia a altas temperaturas, adecuado para etiquetado en exteriores; • Adecuado para una variedad de materiales y entornos complejos; • Se adhiere de forma rápida y segura a una variedad de sustratos; • Tiempo de curado corto, adecuado para una aplicación rápida; • Resistencia al agua, manteniendo cierto grado de adherencia en ambientes húmedos. Clasificación de adhesivos Los adhesivos para eti...

    Lee mas
  • Adhesivo de laminación de papel y plástico a base de agua SA-228 para materiales de embalaje compuestos: Aplicaciones del producto
    Adhesivo de laminación de papel y plástico a base de agua SA-228 para materiales de embalaje compuestos: Aplicaciones del producto

    2025-09-28

    I. Características de los materiales de embalaje compuestos de papel y plástico Materiales de embalaje compuestos de papel y plástico A medida que los consumidores finales exigen cada vez más impacto visual y la perfección en los empaques de diversas marcas, además de un enfoque en la sostenibilidad ambiental, muchas marcas están incorporando más elementos de papel en sus diseños. Cajas de regalo para frutas, bolsas para refrigerios y cajas para medicamentos cuentan con estructuras de empaque compuestas de papel y plástico. El diseño novedoso y único de los materiales de empaque compuestos de papel y plástico ha generado fuertes ventas para las marcas. Los materiales de embalaje compuestos de papel y plástico son materiales compuestos que se componen de un material a base de papel y uno o más materiales de película, combinados mediante uno o más procesos de laminación para crear un material compuesto funcional. Estos materiales superan las deficiencias de la imprimibilidad deficiente de la película plástica y la deformación inducida por el agua, ofreciendo alta resistencia, excelente resistencia al agua y una apariencia atractiva. Actualmente, son uno de los materiales de embalaje más populares y se utilizan ampliamente en las industrias alimentaria, química de uso diario y de productos de higiene. También se utilizan ampliamente en el envasado de bebidas y alimentos, envases farmacéuticos, cajas de papel de alta gama y bolsas de papel para ropa. Materiales y equipos para la laminación de papel y plástico Los materiales involucrados en el proceso de laminación de papel-plástico incluyen: adhesivo para laminación de papel-plástico, máquinas laminadoras, papel para laminación y películas para laminación. Adhesivos para laminación: Los adhesivos acrílicos de un solo componente se utilizan generalmente para la laminación de papel y plástico. Máquinas laminadoras: La laminación de papel y plástico generalmente se divide en dos categorías: laminación de papel y película fina, y laminación de papel y película gruesa. La tensión y el diámetro del rollo de las primeras son similares a los de las máquinas laminadoras de envases flexibles convencionales, y suelen utilizar máquinas de doble propósito para la laminación de papel y plástico, y de plástico a plástico. Los parámetros técnicos y la estructura de las segundas difieren significativamente de los de las máquinas laminadoras de envases flexibles, y suelen utilizar máquinas laminadoras especializadas para la laminación de papel y plástico. Precauciones para el uso de materiales a base de papel para la laminación de papel y plástico Se puede utilizar una amplia variedad de materiales de papel para laminar, incluyendo papel estucado, papel kraft blanco, papel kraft amarillo, papel offset, papel de escritura, papel estucado ligero, papel perlado, papel tisú suave y papel base. Según los requisitos de diseño del envase, se pueden crear diferentes estructuras compuestas, como OPP/papel, PET/papel, CPP/papel...

    Lee mas
  • Factores que influyen en la resina de emulsión acrílica como materia prima para tintas de impresión a base de agua
    Factores que influyen en la resina de emulsión acrílica como materia prima para tintas de impresión a base de agua

    2025-09-25

    El rendimiento de la tinta depende principalmente de la emulsión de resina Por ejemplo, la viscosidad, la adhesión, el brillo, el secado y la adaptabilidad de la tinta a la impresión dependen principalmente de la resina. Las tintas a base de agua utilizan resinas de copolímero acrílico a base de agua, ya que estas resinas presentan ventajas significativas sobre las resinas alquídicas, las resinas epoxi y las resinas de poliuretano en términos de brillo, resistencia a la intemperie, resistencia al calor, resistencia al agua, resistencia química y resistencia a la contaminación, lo que les permite exhibir un excelente rendimiento tanto en dispersión directa como en la síntesis de emulsiones de alto peso molecular. Al promocionar tintas a base de agua Debido a las limitaciones de los equipos de impresión y secado, los fabricantes de tinta suelen añadir cierta cantidad de alcoholes (principalmente etanol) a la tinta durante la formulación o en las plantas de impresión durante la impresión para aumentar su velocidad de secado. Esto requiere que las resinas utilizadas en la fórmula de la tinta tengan cierta resistencia al alcohol. Las tintas a base de agua son propensas a bloquear la plancha durante la impresión calcográfica, lo que reduce significativamente su adaptabilidad. El principal factor que afecta el bloqueo de la plancha es la redisolución (es decir, la resolubilidad, la capacidad de la tinta que queda en el tintero después de llenarlo). Cuando la redisolución es baja, la tinta restante en el fondo de la cavidad de la malla es difícil de disolver, lo que provoca fácilmente el bloqueo de la plancha y una reproducción deficiente en la zona de malla poco profunda. En la impresión flexográfica, debido al perímetro fijo del rodillo de malla, el perímetro del rodillo de la plancha es variable y cambia según la longitud del producto, transfiriendo la tinta del rodillo de malla a la superficie de impresión de la plancha. Si la redisolución es buena, la tinta del rodillo de malla se puede reponer a tiempo y la tinta transferida a la superficie de impresión es muy completa, sin imágenes fantasma. Por el contrario, cuando la redisolución de la tinta es deficiente, la tinta transferida a la superficie de impresión varía, con una alta concentración de color en las áreas con más tinta y una baja concentración de color en las áreas con menos tinta, lo que resulta en imágenes fantasma. Por lo tanto, la redisolución de la tinta es un indicador importante de su calidad y tiene un impacto significativo en la impresión y la calidad de los materiales compuestos para envases blandos. La tecnología clave para la adhesión de la tinta a las películas consiste en seleccionar emulsiones acuosas adecuadas. La emulsión es la principal resina formadora de película de la tinta, con menos grupos funcionales hidrófilos, y la película de tinta presenta una buena resistencia, pero su redisolución es deficiente. Por lo tanto, una buena redisolución de la resina de emulsión es c...

    Lee mas

Derechos de autor © 2015-2025 Anhui Sinograce Chemical Co., Ltd..Todos los derechos reservados.energizado por dyyseo.com

top